Todos los estudios deben ser programados marcando por teléfono o via WhatsApp al 9383823419
Todos los estudios de tomografía deben ser solicitados por escrito por un médico. La solicitud de estudio debe estar firmada por un médico.
Para programar un estudio de tomografía contrastado es indispensable que el paciente presente los resultados de una prueba de laboratorio de urea y creatinina. El precio de esta prueba no se incluye en el estudio de tomografía.
• Para identificar trastornos musculares y óseos, como tumores óseos y fracturas.
• Para conocer la ubicación exacta de un tumor, una infección o un coágulo sanguíneo.
• Para estudiar un área específica antes de un procedimiento, como una cirugía, una biopsia o una sesión de radioterapia.
• Para detectar y supervisar el progreso de algunas dolencias y afecciones, como el cáncer, enfermedades cardíacas, nódulos pulmonares y tumores en el hígado.
• Para supervisar la efectividad de determinados tratamientos, como el tratamiento para el cáncer.
• Un estudio de tomografía es muy útil en el diagnóstico de cáncer en el cráneo, cáncer de mama, cáncer de pulmón y cáncer de próstata.
Una ventaja importante de un estudio de tomografía es su capacidad de obtener imágenes de huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos al mismo tiempo.
A diferencia de los rayos X convencionales, la exploración por tomografía brinda imágenes detalladas de numerosos tipos de tejidos como los pulmones, los huesos y los vasos sanguíneos y permite hacer reconstrucciones virtuales de venas, arterias y hueso.
Es posible obtener imágenes del interior del cuerpo entiempo real haciendo de la tomografía una excelente herramienta para guiar procedimientos mínimamente invasivos como biopsias por aspiración y aspiraciones por aguja de numerosas áreas del cuerpo, especialmente en los pulmones, el abdomen, la pelvis y los huesos.
El paciente debe hacer una cita en la unidad de imagenología presentando una solicitud de estudio firmada por un médico y que indique exactamente el estudio a realizar.
Para algunos estudios se le indicará llegar en ayuno de al menos ocho horas.
Si se trata de un estudio de tomografía contrastado, además de guardar ayuno, se le pedirá entregar los resultados de un estudio de laboratorio de urea y creatinina previo a su estudio, esto es para saber si es seguro inyectarle el medio de contraste.
Según la parte del cuerpo que se vaya a explorar, es posible que se le pida:
Retirarse parte de la ropa o toda la ropa y que se ponga una bata de hospital.
Un estudio de tomografía no genera dolor y todo el procedimiento toma alrededor de 30 minutos.
Si se trata de un estudio contrastado se le pedirá leer y firmar un formato de consentimiento informado en donde el paciente autoriza y se encuentra al tanto de los riesgos del uso del medio de contraste para un estudio de tomografía.
El paciente se acostará sobre una mesa motorizada estrecha que se desliza a través de la apertura hacia un túnel, el centro de la dona. Se utilizarán correas y almohadas para ayudar a mantener la posición durante el escaneo.
Durante el recorrido de la mesa hacia el interior del gantry o dona, los detectores y el tubo de rayos X funcionarán al mismo tiempo que giran alrededor del paciente.
Con cada rotación se obtienen varias imágenes. Durante el procedimiento de exploración se escucharán sonidos como zumbidos y chasquidos.
El técnico radiólogo en la sala puede ver y escuchar al paciente durante todo el estudio. Habrá comunicación con él a través de un intercomunicador.
El técnico pedirá al paciente que contenga la respiración en algunos momentos de la exploración para evitar imágenes borrosas.
Después del examen, el paciente puede seguir su rutina habitual.
Si se administró medio de contraste se darán instrucciones especiales en cuanto a reposo y alimentación.
El riesgo del uso de medio de contraste durante un estudio de imagenología consiste en reacciones adversas desde leves hasta severas.
El paciente debe firmar un documento de consentimiento informado en donde acepta estar enterado de los riesgos del uso del medio de contraste de manera intravenosa u oral y acepta el uso del medio de contraste durante su estudio.
Algunas de las reacciones adversas menores asociadas al uso de medio de contraste consisten, pero no están limitadas a urticaria, rinitis, náuseas, cefalea y enrojecimiento facial.
Algunas de las reacciones alérgicas severas asociadas al uso de medio de contraste consisten, pero no están limitadas a urticaria generalizada, edema angioneurótico, asma, edema pulmonar, edema laríngeo, disritmia cardiaca, convulsiones, shock y paro cardiorespiratorio.
Debido a que los niños son más sensibles a la radiación, se les debe someter a un estudio de tomografía únicamente si es fundamental para realizar un diagnóstico, y no se les debe realizar estudios de tomografía en forma repetida a menos que sea absolutamente necesario.
Si el paciente es un bebé o niño pequeño el médico puede recomendar un sedante para mantener al niño tranquilo y quieto.
Si el paciente se mueve durante el estudio las imágenes serán borrosas, de mala calidad y el médico no podrá lograr un diagnóstico correcto.
Pregunte al personal de la unidad de imagenología cómo preparar a un niño para un estudio.
Todas las mujeres, siempre, al someterse a cualquier estudio que involucre rayos x, deben informar al técnico radiólogo si existe la posibilidad de que estén embarazadas.
En estos casos, el médico referente debe realizar un análisis de beneficio contra riesgo, para evaluar los beneficios del estudio contra los posibles riesgos a la madre, feto y al proceso de embarazo.
Algunos procedimientos de imagenología que involucran rayos x son, entre otros, la radiología convencional, la mastografía, la radiografía panorámica dental, la tomografía axial computarizada y la tomografía por emisión de positrones.
Un equipo de tomografía genera rayos X. La dosis de radiación efectiva recibida por el paciente durante un estudio de tomografía va desde 1 a 10 milisieverts por estudio y varía de acuerdo al equipo, los parámetros introducidos por el operador, el tamaño y complexión del paciente y la parte del cuerpo escaneada.
Algunos estudios consisten en más de una exploración, una con y otra sin agente de contraste, lo que duplica la dosis recibida por el paciente durante un estudio.
La dosis efectiva recibida por un adulto durante una exploración de tomografía de abdomen y pelvis es aproximadamente la misma radiación natural o de fondo que una persona promedio recibe durante tres años.
Calle 56, Número 197, entre calles 33 y 33A, Colonia Burócratas, C.P. 24160, Ciudad del Carmen, Campeche, México.
Marca al 9383823419 para información detallada de su estuidio
Copyright © 2023 Radiodiagnóstico Médico SA de CV- Todos los derechos reservados.